jueves, 11 de enero de 2018

APRENDEMOS A TRAVÉS DE LOS SENTIDOS: LA ESTIMULACIÓN MULTISENSORIAL

Cuando hablamos de Estimulación Multisensorial hacemos referencia a la entrada de información del entorno al Sistema Nervioso a través de los sentidos para elaborar sensaciones y percepciones. Esto constituye el primer elemento sobre el que se construye cualquier aprendizaje y es que “No hay nada en el intelecto que no haya pasado antes por los sentidos” (Guirao, 1980). El  principal objetivo es mejorar las habilidades y condiciones de vida de nuestros chicos a través de la compresión de los otros, del mundo y de sí mismo y para ello recurrimos a instrumentos y estrategias que favorezcan un entorno estimulante por medio de nuevas experiencias.





En nuestro cole, además de trabajar la estimulación sensorial desde las aulas, contamos con una Sala de Estimulación Multisensorial que se caracteriza por ser un espacio físico agradable, atractivo, motivador, dinámico e interactivo, lleno de posibilidades y recursos para facilitar los aprendizajes. Contamos con materiales específicos para que nuestros chicos sean partícipes de estímulos controlados, trabajando así a nivel visual, táctil, olfativo, auditivo, propioceptivo, vestibular y somático, al mismo tiempo que se trabaja la comunicación, la motricidad y la cognición.
Los materiales con los que contamos en la sala son:
*                                 Ø  Equipo de música
Ø  Luces de diferentes intensidades
Ø  Colchonetas
Ø  Colchoneta de vibración
Ø  Cama de agua
Ø  Columna de burbujas
Ø  Fibras ópticas
Ø  Luz negra y accesorios.
Ø  Proyector de imágenes
Ø  Panel multisensorial
Ø  Panel de voz
Ø  Bola de espejo
Los objetivos y beneficios que se pretenden conseguir a través de este tipo de estimulación                  son:
*                                       Ø  Promover la interacción, el desarrollo y la comunicación.
Ø  Favorecer la situación personal y social de la persona mejorando y desarrollando las condiciones psíquicas y físicas.
Ø  Desarrollar e iniciar estrategias de comunicación e insistir en las capacidades sensorio-perceptivas ajustadas a las posibilidades de cada persona.
Ø  Proporcionar al alumno nuevas experiencias a través de los diferentes canales sensoriales y perceptivos.
Ø  Optimizar su bienestar y calidad de vida.
Ø  Favorecer la conducta exploratoria.
*  
Es un recurso fantástico e increíble con el que los chicos disfrutan al máximo!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario