viernes, 17 de febrero de 2017

ADRIÁN, “UN ARTISTA CON MUCHA PERSONALIDAD”.



Es un niño con doce años de edad cronológica, requiere mucha atención pues su cabeza es un volcán de luz imprevisible, muy observador. Sus héroes preferidos son Bob Esponja y Señor Potato, aunque también le gustan otros graciosos monstruos, los Minions, Peppa Pig, etc.

Adrián es un niño con hipoacúsia y además con una tetrapléjia, le cuesta comprendernos pero nosotros poco a poco le entendemos mejor a él, es muy sensible, con un mundo interior muy rico.

Se desespera cuando no comprende algo, llegando a darse golpes sobre todo en la cabeza con los puños o contra el suelo, pero ha descubierto que hay otras formas más placenteras de pedir lo que desea.

Demanda mucho afecto y cariño, demostrándolo no siempre con las reglas habituales utilizadas por la mayoría.

Se afana y empeña en caminar utilizando el andador, conociendo su mecanismo y posibilidades para coger impulso y deslizarse sentado sobre sus ruedas. Es muy habilidoso con la silla eléctrica, maniobrando en circuitos finos.

Prefiere ser independiente y autosuficiente, no siempre cuando debe. Se viste, desviste, lava, seca, enciende y apaga el ordenador buscando sus juegos o distracciones favoritas y las que se le imponen las realiza con destreza, rellenando dibujos con colores muy precisos y minuciosos, arrastrando fichas para la realización de puzzles complicados, emparejando y memorizando cartas boca abajo, etc.
Constantemente nos sorprende construyendo, armando, desarmado e inventando.

Los juegos simbólicos que antes eran exclusivos de un solo personaje, han ido abriéndose y transformándose en juegos abiertos, dando cabida e interrelación a otros personajes y elementos, reflejando el cambio y evolución de su personalidad que tanto deseamos y propiciamos.


Recogemos en un archivo de imágenes esta evolución, algunas de ellas son estas:

Ha resultado muy difícil seleccionar las fotografías y las hemos agrupado en áreas o grupos, según sus contenidos, objetivos o tareas realizadas, todas ellas interrelacionadas, plástica con grafomotricidad, juego simbólico con aseo e higiene, esta con plástica, motricidad gruesa con fina, atención con afecto, etc. etc.

Queda demostrado que Adrián nos sorprende con su capacidad para crear expresiones plásticas, no resistiéndosele ningún material ni herramienta.


Afectividad


Aseo e higiene



Atención



Construcciones

Grafomotricidad


 Creatividad 



Motricidad



Socialización.


Juego simbólico


 Juego simbólico


Creatividad


  Plástica.

8 comentarios:

  1. Enhorabuena por el trabajo realizado!! Tiene que ser muy grato observar los progresos que Adrián va logrando gracias a su motivación y al esfuerzo realizado por todos los profesionales que trabajan con él por mejorar sus capacidades.

    ResponderEliminar
  2. Hacéis una labor increíble!!. Nada es tan gratificante para un profesional de la educación, como ver a sus alumno desarrollarse y esforzarse por ir consiguiendo logros cada día.

    Enhorabuena Adrián!!

    ResponderEliminar
  3. Es un ejemplo de superacion y trabajo con resultados muy buenos.
    Enhorabuena a Adrian y a los profesionales que le enseñan y ayudan

    ResponderEliminar
  4. Es un ejemplo de superacion y trabajo con resultados muy buenos.
    Enhorabuena a Adrian y a los profesionales que le enseñan y ayudan

    ResponderEliminar
  5. Enhorabuena Adrián eres un campeón
    Mi enhorabuena también a todos los profesores

    ResponderEliminar
  6. Estos niños son un ejemplo de actitud para todos y los que con vuestra experiencia y sobre todo cariño y dedicación hacéis que su brillo sea más visible

    ResponderEliminar
  7. Con mucho amor y paciencia se obtienen los resultados de Adrián
    Felicidades a los profesores
    M.Angeles

    ResponderEliminar